Esta colección, es el mayor repositorio de sondeos (cores) lacustres disponible en España (> 400 m) y cubre un amplio transecto altitudinal y latitudinal, reflejando correctamente las diferentes áreas geográficas y climáticas de la Península Ibérica.
Además, cronológicamente recoge un amplio periodo que va, desde el presente (Holoceno), hasta el anterior periodo interglacial de hace unos 130.000 años (Eemiense). Varios de los cores abarcan los últimos 30.000 años de historia, e incluso se dispone de sondeos con una resolución excepcional (que incluye secuencias laminadas de formación anual, es decir, varvas) para determinados momentos del Holoceno reciente (últimos 4.000 años, aproximadamente), tanto en los Pirineos como en la Cordillera Ibérica o incluso en Andalucía.
Buena parte de los sondeos lacustres aquí depositados han sido obtenidos gracias a la estrecha colaboración llevada a cabo con la Universidad de Minnesota (USA), e incluye los lagos kársticos de mayor tamaño y profundidad de toda la Península.