Las colecciones feno-morfológicas consisten en recolecciones de plantas de una misma población muestreadas con periodicidad mensual durante un mínimo de un año. Sirven para estudiar los cambios estacionales de la morfología de las plantas, la posición de los meristemas que producen los distintos órganos, así como sus periodos de crecimiento y duración.
El herbario feno-morfológico incluye unas 60 especies leñosas estudiadas en 100 poblaciones, así como colecciones individuales de unas 50 especies herbáceas. Las especies leñosas abarcan todas las formas de crecimiento, desde árboles hasta pequeñas matas, principalmente de áreas mediterráneas y submediterráneas de Aragón. Las especies herbáceas son plantas comunes de la finca experimental del Instituto Pirenaico de Ecología, situada en el Boalar de Jaca. Se trata de un quejigal con boj que presenta una flora muy diversa.
Las colecciones han sido realizadas principalmente por Gabriel Montserrat Martí desde 1991. También contiene las colecciones de cuatro especies de caméfitos leñosos realizadas y estudiadas por Sara Palacio Blasco entre 2002 y 2004.
___________________________________
Para una información más detallada del método feno-morfológico consultar: Orshan, G. 1989. Plant pheno-morphological studies in Mediterranean type ecosystems. Kluwer Acad. Pub., Dordrecht, p. 404, o bien contactar con Gabriel Montserrat